Es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado.
- El tema de la bondad se presenta en Mario, porque es generoso dando hospitalidad a los niños que sufrieron las consecuencias de la guerra. ..."Probablemente había corrido la voz que en aquella casa vivia gente que se compadecía de los niños...Mario los acogió sin un instante de duda..." (pag. 63)
- Cuando Mario ayudó al soldado que se estaba mueriendo, no lo hizo porque lo amenazaban, sino porque quería salvarle la vida. ..."Mario no está fingiendo. El es bueno. Me salvó y me recogió en sus brazos..." (pag.110)
La Injusticia:
¿Qué significa?
- Implica el no respeto contra nuestros derechos legítimos, tanto delos individuos, como de la sociedad.

- Cuando Mario pierde a su familia. "Le habían curado todas sus heridas..." (pag. 14)
- Al país imaginario que fue Mario, habían personas ricas y pobres. "Gabasa estaba en el interior..." (pag. 23)
- Es algo inevitable para los seres humanos. Algunos esperan que nunca llegue, otros, que llegue de una forma natural.
- "Ellos pertenecen a un grupo que no tiene familia..." (pág. 64)
- "Le habían curado, mientras esperaban que alguien fuera a buscarlo..." (pág. 14)
- Expresa una idea de unidad, conexión y colaboración. Se encuentra muy ligada al amor, y como este admite dos planos de consideración.
- La solidaridad se presenta en la novela cuando Mario ayuda a los heridos y profugos de la guerra.
- Es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y la carencia de los recursos para satisfacer las necesidades.
- Se observa en la situación de muchas familias en las ciudades con las famosas chabolas
- Esfuerzo, vigor
- Hecho ejecutado con valor
- Cuando Mario se enfrenta al capitán que los quería sacar de su casa. "¡Entonces confiesa que ayudas a los rebeldes!..." (pág. 96)
- Cuando una persona se caracteriza por tener alguna deficiencia física o mental. Esta deficiencia o limitación es causada por un problema pre-natal o durante la vida del individuo.
- Cuando Caterina le dice a Mario que María no tiene piernas. "Lo que pasa es que ella no tiene piernas..." (pág. 70)
- Estado de ánimo que nos muestra algo sucedido que nosotros hallamos deseado.
¿Cómo se presenta en el libro?
- "Tengo la esperanza de que ellos esten vivos".
- Caterina tenía la esperanza de que a María le compren una prótesis.
- Mario tenía la esperanza de que no destruyeran su casa.
- Estado de ánimo en que una persona de siente desanimada, pues no sucedió el evento que tanto quiso.
- Kito se desmayó y Bum cayó encima de él, perdiendo la esperanza de vivir.
- En África, con la guerra, la esperanza de vida era muy poca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario